Cruz del Eje, Córdoba, Argentina, 4 de enero de 2012
El Sr. Obispo le confirió el ministerio del diaconado permanente al Sr. Carlos Freisz, jubilado, oriundo de Villa Dolores, casado con Ángela Catalina Acevedo y padres de siete hijos.
Carlos sintió este llamado que fue discerniendo junto al Obispo y a su familia desde hace años. Fue recibiendo los distintos ministerios tanto de Mons. Colomé (Obispo Emérito) como de nuestro actual Obispo Mons. Santiago y culminó su preparación en el Instituto Diocesano de Formación «San Esteban». Se desempeñó por muchos años en la Catequesis Familiar, Junta Diocesana y en otros niveles de participación tanto en la vida diocesana como en su comunidad parroquial de Villa Dolores. Actualmente es Vice-Director de la Junta Diocesana de Catequesis y participará como congresista en el Congeso Nacional Catequístico 2012 en Morón.
La celebración eucarística se celebró en la Basílica «Nuestra Señora de los Dolores» de Villa Dolores el 30 de Diciembre a las 20 horas.
Admisión al Diaconado
El 26 de Diciembre, Fiesta litúrgica de San Esteban, diácono y mártir, seis hombres que provienen de distintas comunidades fueron admitidos como candidatos al diaconado permanente. Esto es un don para nuestra Iglesia Diocesana y así se vivió en un clima festivo y de fe en la Basílica junto a sacerdotes, religiosas, seminaristas, familiares y amigos de estos hermanos nuestros que se forman en el Instituto Diocesano de Formación para el diaconado permanente.
Apareció la segunda edición de «Nuevas Fronteras»
Ya está en circulación una segunda edición de la Revista Diocesana del Diaconado Permanente «Nuevas Fronteras». En 24 páginas ofrece artículos y testimonios de los candidatos, decreto de creación del Instituto Diocesano, la figura de San Esteban, homenaje a Mons. Justo Laguna y otros más. Lo pueden adquirir en las parroquias y en la Librería Diocesana «Cura Brochero» en Cruz del Eje.