El Obispo de Ciudad del Este ordenó diáconos a alumnos de la primera promoción del Seminario Diocesano

 

 

Sitio oficial de la Diócesis de Ciudad del Este

Domingo, 6 de junio de 2010

http://www.diocesiscde.org 

 

En la Solemnidad de Corpus  Christi, Mons. Rogelio Ricardo Livieres Plano, Obispo de Ciudad del Este, ordenó a siete diáconos transitorios. Este grupo de ordenados pertenece a la primera promoción de alumnos del Seminario Mayor San José, iniciado por el Obispo para una mejor atención pastoral. La ceremonia litúrgica se realizó en la Iglesia Catedral  y contó con la presencia de familiares y amigos de los ordenados.

 

Los nuevos Diáconos ordenados por el Obispo de la Diócesis de Ciudad del Este son: Alejandro Cantero, Miguel Martínez, Antonio Prieto, César Portillo, Douze Damas, Ramón Feltes y Balbino Mujica.

 

Todos ellos pertenecen a la primera promoción de alumnos del Seminario Diocesano, que iniciaron sus estudios en el año 2006.

 

Durante el acto litúrgico, el rector del Seminario Mayor San José, Mons. Dominic Carey, presentó a los seminaristas al Obispo y al pueblo presente, como capaces y dignos de recibir el ministerio diaconal. Luego realizaron sus votos de castidad y obediencia al Obispo y sus sucesores.

 

            Al dirigirse a los diáconos, el Obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, expresó que el ministerio diaconal es el anticipo de lo que será el ministerio sacerdotal. “Todos los servicios que realizan deben ser con proyección hacia el presbiterado, realizando todas las actividades con profunda caridad y espíritu de oración”, señaló.

 

También los exhortó a esforzarse por  vivir las virtudes cristianas para llegar con espíritu fervoroso al ministerio sacerdotal.

 

Cada vez más son los frutos que surgen del Seminario Mayor San José de la Diócesis de Ciudad del Este, proyecto iniciado por Mons. Livieres Plano, debido a su preocupación por la falta de atención sacerdotal existente en esta zona del país.

 

            Gracias a este proyecto, muy pronto la Diócesis contará con una mayor cantidad de sacerdotes que atenderán  mejor a los fieles en las diferentes áreas pastorales.

 

Gentileza de Lic. Raquel Almada, Oficina de Prensa del Obispado