Blog especializado en fe católica e internet Madrid, España, 23 de noviembre de 2011 (ZENIT.org) El 16 de noviembre, se puso en línea “Evangelidigitalización”, un blog especializado, el primero en lengua castellana, en el estudio y divulgación de la relación entre fe católica e internet, en el contexto de la nueva evangelización. Un año después de la institución del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, una de cuyas tareas específicas es “estudiar y favorecer el uso de las formas modernas de comunicación, como instrumentos para la nueva evangelización” (cf. motu proprio Ubiqumque et Semper, artículo 3, n. 4), este espacio se presenta como proyecto no institucional de apoyo en respuesta específica a ese objetivo. El neologismo “evangelidigitalización” quiere indicar el “lugar” de acción, la actividad a realizar, la meta a alcanzar y la dinámica metodológica a seguir propia de las redes sociales, dicen sus impulsores. El blog “Evangelidigitalización” (http://evangelidigitalizacion.blogspot.com) desarrollará un trabajo en dos líneas: por una parte profundizará teóricamente y, por otra, divulgará proyectos exitosos en ámbito confesional católico, tratando de evidenciar los puntos positivos de las diferentes iniciativas estudiadas de modo que el resultado pueda servir de base de apoyo para otros eventuales proyectos. Tanto en el área de la investigación como en el de la difusión hay tres ejes orientadores: ayudar a “entender”, “hablar” y “explicar” la relación entre el así llamado pensamiento digital, internet en general, y la fe católica. “Evangelidigitalización” cuenta con varios satélites de apoyo en redes sociales como Twitter (http://twitter.com/web_pastor), Facebook (http://www.facebook.com/evangelidigitalizacion), Flickr (http://www.flickr.com/mujicalc), con especial énfasis en las imágenes de fe y provida), Paper.Li (http://paper.li/web_pastor/1317588643), un periódico con una variada selección de temas en la línea del proyecto) y Tumblr (http://evangelidigitalizacion.tumblr.com/), centrado especialmente en la reproducción de videos. Dos herramientas de especial valor en este proyecto son los enlaces a blogs afines en lengua inglesa, española e italiana, y la serie de vínculos tematizados en sintonía con la idea original del proyecto.
También te puede interesar
Referentes Nacionales del CIDAL Alemania Diác. Esteban Rojas e.rojas@gmx.de Antillas Diác. Michael James mikejames@aecrc.org Argentina Diác. José Espinós espinosjose@hotmail.com Bolivia Diác. José […]
Tras varios días de trabajo ya tenemos nuestra página web de nuevo en marcha. Esperemos que se hayan solucionado todos los […]
De la Diócesis de Avellaneda-Lanús Obispado de Avellaneda-Lanús Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, 3 de enero de 2011 http://www.diocesisavelan.org.ar La Oficina […]
¿Queréis uniros siempre más íntimamente a Cristo Sacerdote, que como víctima pura se ha ofrecido al Padre, consagrándoos vosotros mismos a […]