Un día como el de hoy hace cuarenta años -29/04/78-, el papa Pablo VI aprobaba «ad experimentum» para España la instauración del diaconado permanente, así como las Normas propuestas para la ejecución de la misma, en respuesta a las preces dirigidas a tal fin por el presidente de la Conferencia Episcopal Española -CEE-.
Cuarenta años después 438 diáconos ejercen su ministerio en 47 de las 70 diócesis españolas -67% del total-.
El índice de las Normas aprobadas hace hoy 40 años fue el siguiente:
a) Funciones del diaconado
b) Figura del diácono
c) Elección de los candidatos
d) Formación de los candidatos
e) Vida de los diáconos
f) Normas adicionales
ANEXO
NOTAS
El documento puede consultarse en el siguiente link:
file:///C:/Users/GEC/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/CDI_0061_Instauración_del_diaconado_permanente_en_España.pdf
___________________________
Estas Normas han sido modificadas en dos ocasiones por la CEE. En el año 2000 la 73ª Asamblea Plenaria aprobaba una renovación de estas Normas básicas, pueden consultarse en el link:
file:///C:/Users/GEC/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/CDI_0393_Normas_básicas_para_la_formación_de_los_diáconos_permanentes_en_las_diócesis.pdf
Por último, en el año 2013 la 102 Asamblea Plenaria aprobó la Normas actualmente en vigor. Pueden consultarse en el siguiente link:
file:///C:/Users/GEC/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/CDI_0932_Normas_básicas_para_la_formación_de_los_diáconos_permanentes_en_las_diócesis_españolas.pdf
El índice de estas Normas es el siguiente:
I. EL MINISTERIO DE LOS DIÁCONOS
El diaconado en el magisterio y en la disciplina de la Iglesia
El ministerio del diácono en los diversos ámbitos pastorales
El diácono, colaborador del obispo y su presbiterio
II. LA VOCACIÓN AL DIACONADO Y EL PERFIL DE LOS CANDIDATOS
VOCACIÓN AL DIACONADO
REQUISITOS PARA EL DISCERNIMIENTO VOCACIONAL
III. LA FORMACIÓN DE LOS DIÁCONOS PERMANENTES
Los protagonistas de la Formación
El obispo diocesano y sus colaboradores
El director para la formación
El tutor del candidato
El director espiritual
El párroco acompañante
Los profesores
El grupo de candidatos al diaconado
Las comunidades de procedencia y la familia
El propio candidato al diaconado
Comisión diocesana para el diaconado permanente
ITINERARIO DE LA FORMACIÓN
Período propedéutico
Admisión al diaconado permanente
El tiempo y los criterios de la formación
DIMENSIONES DE LA FORMACIÓN
Formación humana
Formación espiritual
Formación teológica
Formación pastoral
COLACIÓN DE MINISTERIOS Y ORDENACIÓN DE DIÁCONO
Colación del Lectorado y del Acolitado
La ordenación diaconal
IV. MISIÓN PASTORAL Y FORMACIÓN PERMANENTE
Misión pastoral
Formación permanente